Google acaba de lanzar Google Banana IA 2025, su nueva joya en edición de imágenes con inteligencia artificial, integrada en Gemini 2.5 Flash Image y disponible para todos los usuarios. Esta herramienta está revolucionando el mundo visual digital por su capacidad para realizar ediciones hiperreales, conservar la coherencia visual y permitir múltiples cambios sucesivos con solo indicaciones en lenguaje natural. En este artículo te comentamos qué es, cómo funciona, por qué es tendencia mundial y cómo está cambiando las reglas del juego.
¿Qué es Nano Banana y por qué causa furor?

Nano Banana es el nombre clave del modelo Gemini 2.5 Flash Image de Google, centrado en la edición y generación de imágenes con IA desde la app Gemini. Lo que lo hace único es que permite crear, modificar o combinar imágenes complejas manteniendo la coherencia visual del sujeto o elementos en cada paso, algo que fallaba en otras herramientas similares.
Principales funciones de Nano Banana
- Edición multi-turno con consistencia visual: Podés aplicar varias modificaciones en secuencia (como cambiar fondos, poses o colores) sin perder la identidad visual de personas u objetos.
- Combinación de imágenes: Fusioná varias fotos en una sola escena, como poner a una persona junto a objetos o paisajes nuevos sin necesidad de edición tradicional.
- Ediciones precisas con lenguaje natural: Con comandos simples (“eliminar fondo”, “poner un cielo despejado”, “colorear en blanco y negro”) obtenés resultados rápidos y realistas sin conocimientos de diseño.
- Disponible en Gemini y API: Funciona gratis para usuarios en la app web o móvil de Gemini, mientras que desarrolladores o empresas pueden integrarlo vía API con costos por uso.
¿Cómo usar Nano Banana hoy? Guía rápida
- Ingresá a la app o web de Gemini.
- Subí una foto o comenzá desde cero.
- Escribí tu instrucción en texto natural (p. ej., “quitá el fondo y poné un cielo azul”).
- La IA genera la imagen editada en segundos, manteniendo la coherencia visual del sujeto.
Ventajas de Google Banana IA 2025 frente a otras herramientas (como Photoshop o DALL·E)
- Accesibilidad y rapidez: No necesitás experiencia previa ni aprender software complejo: solo prompts en lenguaje natural.
- Resultados consistentes: Ideal para contenidos en serie, branding, creativos, producción audiovisual o e-commerce.
Desafíos y consideraciones éticas
Posible uso indebido (deepfakes, desinformación): La capacidad para editar imágenes realistas abre preocupaciones sobre falacias visuales y manipulación.
Marcas de agua y rastreo invisible (SynthID): Google plantea sistemas de marca de agua visible e invisible para identificar contenido generado con IA, aunque aún no están ampliamente disponibles.

Google Banana IA 2025 es un paso gigante en edición de imágenes: rápido, poderoso y accesible. Si tenés creatividad, esta herramienta puede potenciar tus campañas, redes, branding y mucho más con resultados de nivel profesional, sin ser diseñador.
¿Querés transformar tu estrategia visual con IA creativa?
En Baires Estudio te ayudamos a integrar herramientas como Nano Banana en tu diseño web, UX/UI y marketing digital para que tu marca destaque con innovación.
Hablemos y llevemos tu contenido al futuro.